TERAPIAS

Psicoterapia

Tradicionalmente la terapia se centró en los problemas y en la resolución de los problemas…cuando se centra en la solución, el terapeuta habla de cambios, de las diferencias que hacen una diferencia y de soluciones, en vez de hablar de dificultades, molestias y problemas. 

Steve De Shazer (1986)

En GUZU, creemos que las personas tienen en sí mismas o dentro de sus sistemas sociales los recursos necesarios para crear cambios. Por lo tanto, nuestro enfoque consiste en analizar las soluciones que han sido, son y podrían ser aplicadas para el individuo, pareja, familia, etc., y así ayudarles a descubrir el camino a seguir.

En este camino, valoramos las tres grandes ideas de la Terapia Familiar Breve (TFB): «Lo que funciona, no trates de cambiarlo», «Si funciona, hazlo más» y «si no funciona, haz algo diferente». La primera idea nos lleva a centrarnos en lo que el cliente desea cambiar, por lo tanto, es importante para nosotros aclarar su demanda. Además, creemos que los clientes no son solo problemas, también hay aspectos que funcionan bien. Descubrir estos aspectos puede proporcionar recursos para la solución. Sin embargo, si algo no funciona, es importante explorar alternativas y probar algo diferente.

En colaboración con el usuario, acordaremos los objetivos del proceso desde el «aquí y ahora» hacia el futuro, lo que nos permitirá obtener indicadores de cambio y solución. Todo esto se realiza en un proceso breve de acompañamiento, enfocado en resolver situaciones concretas de manera práctica.

Demandas habituales
  • Salud mental
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Ataques de pánico
  • Obsesiones / compulsiones
  • Duelo
  • Adicción a sustancias (alcohol, tabaco, otras drogas)
  • Adicción sin sustancias (juego, alimentación, compras, tics, etc.)
  • Trastornos de la personalidad
  • Fobias (monofobias, hipocondría, etc.)
TERAPIAS

Familia

No son las cosas mismas las que nos perturban, sino las opiniones que tenemos de esas cosas. 

Epicteto (Siglo I d.c.)

En GUZU, comprendemos que creamos nuestra realidad a partir de nuestras percepciones, creencias y conductas. Sin embargo, a veces nuestras realidades pueden ser mapas que no se corresponden con el territorio.

Las dificultades que enfrentan los sistemas familiares en ocasiones son formas normales de adaptarse a diversas situaciones y ciclos vitales, así como a los desafíos de la vida. Sin embargo, estas formas de adaptación pueden generar problemas, y cualquier cambio dentro del sistema afecta a los demás participantes.

Nuestro servicio ofrece ayuda a las familias para reflexionar sobre las dinámicas habituales y las dificultades que puedan surgir en diferentes situaciones y etapas de la vida.

Desde el enfoque de la Terapia Familiar Breve Centrada en soluciones, abordamos:

  • Dificultades en la crianza de los menores (desobediencia, rabietas incontrolables, problemas de sueño, violencia entre iguales, fracaso escolar, consumo de estupefacientes, etc.).
  • Crisis familiares (separaciones, reconstrucciones, reestructuraciones, etc.).
  • Duelos (separación de los cónyuges, muerte o enfermedad de algún familiar).
  • Violencia filio-parental.
TERAPIAS

Terapia de grupo

La terapia de grupo es una intervención terapéutica que aprovecha las relaciones sociales entre las personas que forman parte del grupo. Las sesiones grupales propuestas son guiadas o acompañadas por uno o dos psicólogos.

Estas sesiones tienen como objetivo trabajar en habilidades sociales, estrategias de afrontamiento, compartir experiencias, emociones y pensamientos, y brindar apoyo mutuo, entre otros aspectos. El grupo proporciona:

  • Una relación con personas en situaciones similares.
  • Apoyo emocional.
  • Sentimiento de pertenencia al grupo.
  • Aprendizaje a través de las experiencias de los demás.
  • Oportunidad para practicar y superar dificultades.

En resumen, la terapia de grupo ofrece un entorno seguro y enriquecedor donde los participantes pueden crecer y desarrollarse personalmente con el apoyo y la interacción del grupo.